ItsBeautifuLove

  • Página principal
  • Reseñas
  • Juvenil
  • Sorteos
  • Seamos seguidores
Home Archive for julio 2015


¡HOLAAAA!
Acabo de ver que he sido nominada a los "Liebster Awards", así que voy a responder a las preguntas que Justonechaptermore25 ha dejado y terminaré nominando yo también.



¿Qué libro te inicio en el mundo de la lectura?
-Leo desde muy pequeña…así qué no puedo optar por uno en concreto.

¿Suspenso o Romance?
-Son dos géneros que me gustan mucho pero, últimamente suelo leer más romance.

¿Qué libro te ha hecho llorar?
-De momento ninguno. Pero la sensación de tener un nudo en la garganta la he tenido varias veces.

¿Qué tipo de música te gusta?
-Rock; Punk; Pop.

¿Te ves cómo escritora?
-Me “considero escritora” por el simple hecho de haber publicado varios de mis libros.

¿Qué canción te recuerda un libro en específico?
-Aquí no tengo respuesta haha.

Mejor adaptación:
Difícil…porque hasta día de hoy no puedo decir que un libro haya salido a la pantalla tal y como el escritor lo hizo a la hora de escribir.

¿Series o películas?
-Series.

¿Lees cómics?
-No.



N O M I N A D O S:

* sweetreader88
* miestupidaysensualopinion
* cazandohistoriasyletras
* unideletras


P R E G U N T A S:

¿Qué libro te inicio en el mundo de la lectura?
¿Suspenso o Romance?
¿Qué libro te ha hecho llorar?
¿Qué tipo de música te gusta?
¿Te ves cómo escritor?
¿Qué canción te recuerda un libro en específico?
Mejor adaptación
¿Series o películas?
¿Lees cómics?

[Las mismas por qué no sé si se tenían que cambiar]






Además quiero recordaros que tengo un sorteo activo por si quieres animaros a participar :
 [AQUÍ ]



 Título: Los cinco de Fénix – Impostores  
Autora: Lisi Harrison 
Editorial: ANAYA Infantil y Juvenil
ISBN: 978-84-678-7134-0
Género: Narrativa Juvenil
Saga: 1/2
Encuadernación: Rústica hilo
Páginas: 304
Año de publicación: 05/2015
Precio: 16'00€

S I N O P S I S 
  Tres chicas, dos chicos y cinco diarios secretos. Son los cinco de Fénix, su foto está en la página dieciocho del Anuario del Instituto Noble. Han sido elegidos. Todos pensaban que eran los estudiantes más extraordinarios de primero. Se equivocaban. Son unos impostores. Los cinco estudiantes más populares del instituto Noble tienen secretos que esconder... Secretos que han revelado en sus diarios. Ahora, uno de ellos hace públicos esos diarios para mostrar por qué los cinco son unos IMPOSTORES.



O P I N I Ó N 
 ¡La sinopsis llama demasiado la atención! Cuando la leí fue como meter en una coctelera Glee; Pequeñas mentirosas y Gossip girl…y empecé a leer Los cinco de Fénix sin poder parar de pasar las páginas hasta el final.

Lisi tiene una forma de narrar maravillosa, sabe cómo captar toda la atención del lector y mantenerte pegada al libro para conocer ese gran final que te dejará con ganas de más. A mí, en impostores me ha pasado.

Y aquí estoy, para hablar un poquito más de la bilogía que llegó a España. Como bien he dicho anteriormente, me ha venido ese bonito recuerdo de algunos libros o series que nos mantenían enganchadas/os por el gran misterio que podría llevar la trama a un gran desenlace. En Impostores, esta primera parte, me ha parecido más introductoria para conocer a estos cinco personajes. Es cierto, que como bien dice el segundo título “Licencia para contar” es cuando entenderemos muchas cosas en las cuales nos hemos quedado un poco intrigados con el final del primero. Pero no pondré pegas, porque me ha parecido perfecto conocerlos a todos ellos y ver las personalidades de cada uno.

Todo comienza cuando la profesora Silver manda a sus alumnos a escribir un diario que ocupe unas 250 páginas. Este diario no contará como nota final, así que las ventajas que ellos tienen es que no se preocuparán por la ortografía o si todo puede tener coherencia más allá de lo que ellos quieren expresar.  La profesora avisa que revisará cada diario para comprobar que todos ellos lo hayan hecho, pero les asegura que en ningún momento los leerá. ¿Entonces… por qué han llegado a nuestro poder? Pues porque han sido robados, y, por uno de ellos.

Y es ahí cuando te muerdes las uñas, porque en las últimas notas de cada diario no revela nada de nada ¡necesitas más!

Los personajes tienen un comienzo en el que parecen perfectos (salvo Jagger), pero conforme en los que ellos se van sintiendo a gusto escribiendo sus diarios, notamos un gran cambio. Los adolescentes tienen sus problemas, tanto familiares como en su círculo de amistades o en el  instituto. No encontramos ese gran romance que podrían haber el novelas juveniles, pero sí hay amor y miedo a confesar unos sentimientos que se quedan en un diario.

Tenemos un chico “malo”; una Drama Queen; una FanGirl en mayúsculas; una chica que se preocupa demasiado por sus estudios; y un chico que disfruta de lo que más le gusta…el deporte. La combinación de ellos cinco en Impostores me ha dejado asombrada, ya que desde un principio pensé que si habían cinco puntos de vista en primera persona los personajes me parecerían todos algo parecidos entre ellos y…¡no!

Lisi Harrison deja caer personajes de sus anteriores libros (me ha hecho mucha gracia) que detectas en ese mismo instante en los que aparece en alguna mención.

Sí, creo que “Licencia para contar” es un libro que se leerá con más ganas que el primero por ese final que no llegas a esperar o al menos pensabas que tendrías algún dato para descubrir quién robó los diarios.






Después de mi opinión sobre el libro quiero destacar que la autora es muy cercana con sus lectores a través de las redes sociales. No esperaba para nada una señal por su parte (algo muy comprensible ante todos los mensajes que tienen que recibir) pero ella me dejó un par de iconos en un mensaje en Instagram.





P U N T U A C I Ó N


Gracias a AnayaInfantilyJuvenil


SEGUNDO LIBRO








BOOK TAG:
ALL TIME LOW



Aquí estoy con un “Book Tag” que he creado en un ratito. Hago mención a un grupo que me encanta, así que quiero que sus canciones tomen protagonismo en mi blog.


{Empezamos}


TIME BOMB:
«Un libro que te haya destrozado el corazón»

Realmente (o al menos para mí) es un libro duro pero dirigido a un público juvenil, así que es suavizar algo que ha pasado y ha marcado en la historia para mucha gente. 


SOMEWHERE IN NEVERLAND:
«Un lugar ficticio que te gustaría visitar»




Sin duda, y sin pensármelo dos veces, Hogwarts. El lugar más mágico que me gustaría visitar y vivir durante cinco minutos en el mundo que creó J. K. Rowling.  




I FEEL LIKE DANCING:
«Un libro que te haya hecho “bailar” de alegría»

Tengo pocos libros de humor, pero "Gente que viene y bah" me ha sacado más de una risa. 




FOR BALTIMORE:
«Una saga que no te hubiera gustado decirle “Adiós”»

No diré por qué, ya que dentro de poco subiré la reseña de "Cuatro" y entonces daré mis motivos porque me hubiera gustado seguir con la trilogía y no decirle adiós. 


MY PARADISE:

«Una portada que consideres exótica.»

Exótica...exótica...más bien la he cogido porque es muy bonita. 






Espero que os haya 
gustado este Book Tag. 





¡HOLA!
Creo que dije en una entrada anterior que con el verano subiría más a menudo ( en pocas palabras, que saludaría más por aquí al igual que en wattpad)pero…no. El verano me da más libertad para leer, salir…y luego me olvido de teclear. Así que hoy tengo que darle las gracias a Emiliano del blog Unideletras por nominarme al premio DARDO.

Tengo que confesar que es la primera vez que hago una entrada así. ¿Por qué? Llevo poco (aunque el blog es desde 2014) en el mundo blogger, aún me quedan por aprender muchas cosas. Así que hoy no nominaré a nadie…pero en el próximo espero que sí. 





REGLAS:
1. Hay que incluir la imagen del premio en el blog
2. Seguir, mencionar y enlazar al blog que te ha nominado.
3.Agregar una cita literaria que te marcó.
4. Otorgar el premio a once blogs.


CITA:

«Hay tantas cosas que si se pronunciaran en voz alta desvelarían secretos de una intensidad que quizás no podríamos asumir. –Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo. Por Albert Espinosa. »

«Hi ha tantes coses que si es pronunciessin en veu alta revelarien secrets d'una intensitat que potser no podríem assumir. -Tot El que podríem haver estat tu i jo si no fóssim tu i jo. Per Albert Espinosa. »







Título: Harry Potter y el misterio del príncipe 
Autora: J. K. Rowling 
Editorial: Salamandra
ISBN: 978-84-9838-636-3
Género: Juvenil / Fantasía
Saga: 6/7
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 576
Año de publicación (nuevas ediciones): 05/2015
Precio: 18'00€


 En medio de graves acontecimientos que asolan el país, Harry inicia su sexto curso en Hogwarts. El equipo de quidditch, los exámenes y las chicas lo mantienen ocupado, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que, tal como se anunciaba en la Profecía, Harry y Voldemort han de enfrentarse a muerte. Así pues, para intentar debilitar al enemigo, el anciano director y el joven mago emprenderán juntos un peligroso viaje con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso personaje, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

 En esta penúltima entrega de Harry Potter se me sigue encogiendo el corazón por mucho que pasen los años. Y, es que, cuando llevas disfrutando de una saga desde que eras muy pequeña, siempre estará ahí, haciéndote disfrutar como la primera vez que lo leíste. Pero en esta ocasión, después de unos cuantos años, Harry Potter trae nuevas ediciones.



Y como nosotros crecemos, nuestros queridos personajes lo hacen en cada libro, dejando atrás esos problemillas infantiles para tener que enfrentarse a los problemas que tendría una persona más adulta. Harry, pese a sus dieciséis años, ha madurado antes que el resto de sus  compañeros. Queriendo decirlo de alguna forma…la trama es más oscura y siguen las incógnitas.

«—Una de mis mejores amigas es hija de muggles—intervino Harry—, y es la mejor alumna de mi curso. » 

Es cierto que me ha faltado acción, y más cuando estaba acostumbrada con los libros anteriores, pero nos encontramos con una parte más tierna y romántica digna de unos adolescentes que están descubriendo sus sentimientos.

Pero eso no quiere decir que no me haya entretenido, al contrario, cuando Dumbledore se ofrece a darle clases particulares a Harry me llevé grandes sorpresas.

«—No estoy preocupado, Harry —repuso el anciano con tono más firme, pese a que el agua estaba helada—. Estoy contigo. » 

Un libro que te mantiene entretenida desde la primera página hasta el final. Con nuevos escenarios; personajes nuevos; más protagonismo para algunos personajes secundarios que esperábamos con ansias conocer un poco más; amor, y sobre todo, Harry Potter y el misterio del príncipe consigue llegar a tu corazón y sacarte un par de lágrimas. 

 
«— ¿Te suena por casualidad que os haya mandado practicar hechizos no verbales, Potter?
—Sí —contestó fríamente.
—Sí, «señor»—lo corrigió Snape.
—No hace falta que me llame «señor», profesor —replicó Harry impulsivamente. »

Algo que quiero decir sí o sí, es que en la película faltaron muchísimas cosas que podemos leer en el libro y no hemos visto en la gran pantalla. Sé que solo es una adaptación, pero por eso siempre los libros estarán por encima de todo, ya que nos sentimos más cercanos al mundo que realmente quieren mostrarnos los autores; en este caso J. K. Rowling. 







Gracias a Boolino.es








Título: Para leer a ratos
Autora: Mariblanca Gonzalez 
Editorial: Círculo Rojo
ISBN: 978-84-9095-874-2
Género: Relatos cortos
Autoconclusivo 
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Páginas: 300
Año de publicación: 05/2015
Precio: 8'00€


Las narraciones de MBG cautivan al lector desde el comienzo. Atraen por su aparente sencillez y, al mismo tiempo, por su perfección técnica, por sus descripciones impresionistas, de rasgo rápido y preciso, por la capacidad de dotar de intriga y misterio a los hechos cotidianos, por su gran imaginación, por sus lúcidos comentarios. Sus protagonistas suelen ser hombres y mujeres, ciudadanos medios, como los de nuestro entorno, en cuyas vidas, rutinarias y tediosas, aparece, repentinamente, algo especial, que les va a permitir evadirse, soñar por breve tiempo. Se detectan ecos de los grandes, Camus, García Márquez o Cortázar, autores que, entre otros muchos, MB ha leído, releído y admirado. MBG consigue con sus relatos que la lectura suponga un auténtico deleite, un verdadero placer. Mª Dolores Cano (Catedrática de Literatura. Máster en Humanidades) Como vista a través de unos prismáticos MBG vislumbra la ciudad llena de ventanas abiertas, y de ellas capta la sugerencia de una pequeña historia que escribe con su lenguaje que, como instrumento maleable es capaz de adaptarse y conseguir de forma natural el tono justo, el ritmo apropiado y el color perfecto MBG es especialista narraciones breves, donde busca en la mínima extensión de un relato su máxima capacidad narrativa. Se puede considerar que el hilo conductor de estos relatos es su diversidad. Su talante literario es polifacético lo cual hace que estos relatos, por los que desfilan una asombrosa galería de personajes, sean conmovedores porque la emoción, la ternura y el humor son elementos siempre presentes.


Para leer a Ratos es un libro que me ha acompañado en esos largos viajes de metro en los que necesitaba perderme y entretenerme entre páginas. Suelo decir, muy a menudo, que los relatos cortos son algo que me fascinan tanto por su final cerrado, y también la satisfacción que sientes al leer una historia en sólo un par de páginas.

Y con la narrativa de la autora Mariablanca González he quedado asombrada. En la sinopsis es definida por su sencillez, pero realmente va más allá. Es cierto que habían días que únicamente leía un sólo relato, pero otros llegaba a devorar hasta cuatro o cinco por la delicada y sofisticada escritura.
Tengo marcados bastantes relatos que me han dejado sin palabras (algunos más que otros), y cuando terminé los 56 relatos llegaron a parecerme pocos cuando en realidad está muy bien.

Es una lectura que recomiendo en esos momentos que no puedes estar al 100% concentrada en una historia con más de 500 páginas y sobre todo en esa etapa de exámenes que es casi imposible. Como bien dice su título, son historias para leer a ratos.


Gracias a la editorial Círculo Rojo











Título: Cuentos del Alba 4 / Tales of the dawn 4
Autor: Enrique Zurita
Editorial: Éride Ediciones
ISBN: 978-84-16321-65-0
Género: Relatos / Fantasía
Saga: 4/?
Encuadernación: Rústica
Páginas: 226
Año de publicación: 05/2015
Precio: 12'00€


Huyendo de sus pesadillas durante el crepúsculo del eclipse, Sean buscó refugio en aquella mansión perdida el bosque, azotada por las tormentas invernales ignorando que allí vivía Laura, el hada de los dragones. Tras romper su candelabro, fue arrastrado al reino del duende y del Mago Negro. Mientras tanto, Alba, reina de las hadas, está a punto de dar a luz asistida por Cordelia y Lindsey. Tiembla el reino por la desaparición de los cuarzos, sacudido por un fuerte e impactante terremoto, así como por un tremendo apagón que el eclipse produjo aquel solsticio de invierno. Durante el parto, el duende alado negro junto a las gárgolas de la oscuridad irrumpió con fuerza en el reino de la luz. Y de pronto el cuento de hadas se transformó en realidad. A finales de la Segunda Guerra Mundial, Laura la maestra, construyó una escuela e inmensa biblioteca dentro de un gigantesco faro en Normandía. Sus alumnos Sean, Cordelia, Lindsey y Alba, Clemente y Tommy la ayudaban. Así superaba también la desaparición de su marido Ángel en un naufragio. Sin embargo un grupo de soldados los rodearon…


Comenzaré diciendo que Cuentos del Alba tiene una preciosa portada que grita: —Léeme. La verdad, y creo que no es la primera vez que lo digo, disfruto mucho de la fantasía y de los relatos cortos; sí, esos que en una tarde puedes disfrutar de un libro de una sola vez. Y con esta cuarta parte he estado muy contenta en una calurosa tarde que se me ha pasado volando.

No sólo me he llevado la gran sorpresa de la increíble narración del autor Enrique Zurita, también quiero destacar que es un libro bilingüe, cosa que refuerza el inglés a la hora de leer. Hay mucha gente que no se atreve a leer con otro idioma que no domina a la perfección, pero libros bilingües como en este caso sería “Cuentos del Alba” es un gran empujón para animarnos a ir mucho más lejos. ¿Miedos? ¿Dónde? Al final hay un diccionario inglés-castellano.

Hablando un poco de la historia, en esta cuarta parte seguimos a dos personajes; Sean y Laura. Como he dicho un poco más arriba, lo que me ha sorprendido es lo bien que ha narrado el autor cada situación. Últimamente, al menos en los libros de fantasía que han ido cayendo en mis manos, escaseaban las descripciones, en pocas palabras: me faltaban detalles tanto como los escenarios al igual que los personajes. Enrique no ha acelerado la historia, la trama iba en su línea dejando los pensamientos del personaje y las acciones de una forma que te las podías imaginar dentro de tu cabeza.

«Las ideas se me agolpan continuamente en la mente, y no sé por dónde comenzar con esto. »

«Puede que se pregunten cómo es posible que suene la música, si no puede oírla, quizá sea yo el único que la escuche. »

Es una corta aventura llena de seres fantásticos.

« —Tu falta de credibilidad te llevó hasta aquí. Nadie podrá rescatarte, y me servirás para siempre, ja, ja, ja, —gritó a carcajadas el duende tremebundamente negro. »

No puedo decir exactamente cuántos libros saldrán de Cuentos del Alba, pero sí que puedo decir que saldrá una 5 parte (sólo hay que leer el final para quedarte con ganas de un poco más).


Gracias a la editorial éride por el ejemplar.


Otros títulos: 












Título: Príncipes de Tartesos 
Autor: Antonio-Prometeo Moya 
Editorial: Almuzara 
ISBN: 9788416392094 
Género: Novela histórica 
Autoconclusivo 
Encuadernación: Rústica con solapas 
Páginas: 256 
Año de publicación: 29/05/2015 
Precio: 17'95€ 






Príncipes de Tartesos es la historia de iniciación y entrada en la madurez de un adolescente de la casa real tartesia, embarcado en una aventura maravillosa: un viaje por los confines del mundo conocido en el siglo VI a.C.. Este joven príncipe parte en pos del futuro de Tartesos con una tripulación de cincuenta personajes de las procedencias más dispares. Entre ellos hay marinos, médicos, carpinteros, pintores, escultores, guerreros, desertores, ladrones, asesinos y simples esclavos. Y todos ellos acabarán enfrentándose a un sinnúmero de peligros. Su guía principal es un griego, discípulo del filósofo Anaximandro de Mileto. El capitán de la expedición es el príncipe heredero de Tartesos. El narrador de la aventura, su hermano menor.

Esta novela es además un muestrario de tipos humanos, un recorrido por pequeñas historias locales, por sociedades en formación y culturas en transformación que refleja fielmente el estado de las últimas investigaciones sobre la civilización tartesia y las poblaciones mediterráneas y europeas del siglo VI a.C. Y es asimismo una recreación mitográfica que evoca las legendarias aventuras de Odiseo, los argonautas y los héroes de la mitología nórdica de la Edda Mayor. 





Que un libro te enganche desde la primera página es algo maravilloso. 

«Nadie teme la muerte, sólo la forma de morir. » 

Desde un principio pensé que la historia estaría narrada en tercera persona siguiendo los pasos de un joven príncipe de Tartesos, pero no, estaba muy equivocada. Antonio-Prometeo ha facilitado la lectura narrando desde primera persona. Eso no significa que me hubiera disgustado la primera opción que me pasó por la cabeza, al contrario, también me gusta, pero conocer los pensamientos de primera mano es algo que llega a dejarme asombrada. 

Como bien he dicho, leemos la historia de un joven tartesio de dieciocho años; un personaje muy maduro para la edad que tiene. Y sí, me ha gustado mucho el personaje por lo aventurero / curioso y las ganas que tenía de aprender. Creo que hasta hoy no había leído un personaje tan valiente y con el don de la palabra como lo tiene él. 

Trigón (su hermano) y él deciden reclutar a unos cien hombres para navegar entre mares infinitos. ¿Por qué os preguntaréis? Esta aventura comienza cuando unos piratas llegan a Tartesos y secuestran a mujeres, entre ellas está la princesa, mujer de Trigón. 

En ese viaje no sólo encontraremos aventuras, también un equipo de hombres que comporten sus opiniones, religiones y viejas historias. El simple hecho de que ellos dudaran si la tierra era redonda o plana ha sido ¡increíble! Al igual que hay menciones de dioses griegos y nombres bíblicos; un ejemplo es Noé, del cual dicen que posiblemente el verdadero creador de la barca fuera otro hombre, ya que hay menciones de robos de leyendas y cambios de nombres. 

El principal motivo por el cual deciden hacer ese largo viaje es por la mujer de Trigón, un príncipe ansioso por encontrarla y rescatarla de una tripulación de piratas. 

«La encontraré aunque tenga que ir al fin del mundo. » 

El autor ha desarrollado perfectamente cada escenario, consiguiendo que el autor lo proyectara en su cabeza. 

«Fue inevitable que nos preguntáramos qué era peor, la furia desatada del mar y del rayo, el fragor del mar embravecido o la inmovilidad y el silencio absolutos. » 

Es cierto que el libro se centra más en esas aventuras que podrían recorrer hombres del siglo VI, pero también hay una fina línea de romance. Que no la explotara ha sido el punto por el cual he amado el final. 

«Pues tuve ocasión de comprobar que la perfección de su cuerpo tenia equivalencia en la perfección de su alma. » 

Conocer un poco más de la historia que hemos dejado atrás a través de los libros es algo ¡mágico! Habían muchas cosas que desconocía (confieso que el libro está lleno de Pos-it con datos que guardaré en mi cabeza por mucho tiempo). 

«— ¡Escúchame tú, tartesio! ¡Yo soy Hecatón, renegado de Tiro, maldito por los dioses y enemigo de todos los hombres! ¡Me parió una loba, me criaron los chacales y he copulado con serpientes! » 

Una aventura que te mantiene enganchada desde el principio hasta el final. Acción/ Traición/ Un poco de romance… la verdad es que tiene muy buenos componentes para leer una novela histórica.


 


Gracias a la editorial Almuzara por el ejemplar.




¡Oficialmente de vacaciones!
Creo que la mayoría (al menos los estudiantes) por fin podemos descansar un poco y olvidarnos de esos últimos meses de exámenes etc...
La verdad es que tenía muchas ganas de que Julio llegara para poder leer y escribir con tranquilidad.
No soy muy de cumplir los TBR, pero sí que es cierto que me gusta coger un par de los libros que tengo en mis estanterías para cumplir con alguno de los retos que me hago. 
¿Será Julio el mes que cumpla el TBR?

 Príncipes de Tartesos es mi actual lectura, seguramente esta noche subiré la reseña. La verdad es que me está encantando.
Un libro que llevaba tiempo deseando leer es El nombre del viento, y por fin tengo esta edición tan preciosa. Pero aun hay algo más;
FIRMADO POR PATRICK ROTHFUSS ♥


Los relatos cortos será mi pausa en libros con más de 500 páginas.

También quiero comenzar y terminar unas cuantas sagas;

 
Hace meses que pensé en leer otra vez Harry Potter, y dentro de muy poco lo haré con esas ediciones tan bonitas que han salido. La cúpula es otra distopía de la cual he disfrutado muchísimo. Estoy ansiosa por leer el gran final. Y sobre el Sr King... Es un grande, así que he decidido empezar por la Torre oscura (un gran reto, ya que aparte de los siete libros hay que leer otros entre medio de cada uno).


¿Habéis leído alguno? ¿Os gustó?







Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Sobre mí

Image and video hosting by TinyPic

| Barcelona | 1997 | Melissa Hall & Elle (segunda administradora del BLOG) | Autora de «Bienvenido, Gamberro» bajo el sello editorial Toromítico | Escritora en wattpad con el seudónimo de «itsbeautifulove» | Perdida entre páginas | Daré mi humilde opinión de cada libro que pare en mis manos |

Email

itsbeautifulove@outlook.com

Seguidores

Blog Archive

  • ►  2016 (61)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2015 (112)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (10)
    • ▼  julio (9)
      • Liebster Awards + Recordatorio SORTEO
      • Reseña : Los cinco de Fénix – Impostores de Lisi H...
      • Book Tag : All time low
      • Premios Dardo
      • Reseña : Harry Potter y el misterio del príncipe (...
      • Reseña : Para leer a ratos de Mariblanca Gonzalez
      • Reseña : Cuentos del Alba 4 / Tales of the dawn 4 ...
      • Reseña : Príncipes de Tartesos de Antonio-Prometeo...
      • TBR - JULIO
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  diciembre (1)
Melissa Hall ©. Con la tecnología de Blogger.

2016 Reading Challenge

2016 Reading Challenge

2016 Reading Challenge
Melissa has read 0 books toward her goal of 60 books.
hide
0 of 60 (0%)
view books

Posts más populares

  • RESEÑA : Conexiones de Elizabeth Stewart
    CONEXIONES Elizabeth Stewart Ediciones SM ~ Narrativa Juvenil ~ Autoconclusivo ~ 288 páginas  Precio: 9´95€ ~...
  • RESEÑA: ANNA DÉDALUS DETECTIVE - EL MISTERIO DE LA MANSIÓN QUEMADA de Miguel Á. Giner Bou - Núria Tamarit - Xulia Vicente
    { ANNA DÉDALUS DETECTIVE}   EL MISTERIO DE LA MANSIÓN QUEMADA M iguel Á. G iner B ou - N úria Tamarit - Xulia Vicente A...
  • Reseña: Campos de Fresas de Jordi Sierra i Fabra
    Título: Campos de fresas Autor: Jordi Sierra i Fabra Editorial: Ediciones SM ISBN: 9788467574401 Género: Narrativa Juvenil Autoconc...
  • SORTEO: Bienvenido, Gamberro (en papel)
    ¿Quieres participar? 1- Tienes que seguirme en el blog . 2-Vivir en España. 3-Y dejar un comentario explicando que harías t...
  • RESEÑA : Luna de Plutón de DROSS (Angel David Revilla)
    LUNA DE PLUTÓN DROSS / ANGEL DAVID REVILLA Espasa Juvenil ~ Ciencia Ficción ~ Autoconclusivo ~ 4 72 páginas  Pre...
  • RESEÑA: La tercera oportunidad de Víctor Panicello
    LA TERCERA OPORTUNIDAD VÍCTOR PANICELLO Algar Joven | Tapa blanda | 162 páginas Autoconclusivo | Precio: 9'00€ | Enlace...
  • Ressenya : La mirada indiscreta de Àngel Burgas / Reseña : La mirada indiscreta de Àngel Burgas
    Títol: La mirada indiscreta Autor: Ángel Burgas Editorial: Bambú Gènere: Thriller Autoconclusiu Enquadernació: Rústica (cosida) Pàg...
  • SORTEOS en el blog; antes de acabar el 2015
    La última entrada del año…^^ Es cierto que me hubiera gustado haber estado más activa en el blog los últimos días que quedaban, per...
  • FOTO-Reseña : Agenda de las hadas 2016
    Título: Agenda de las hadas 2016 Editorial: Obelisco AGENDA ANUAL Páginas: 200 ISBN: 978-84-16192-78-6 Precio:  9.95€   ♦ « [ ❤ ...
  • SORTEO que termina el 20/01/2016 [EL PARAÍSO DE ELVA de Felicidad Ramos]
    EL PARAÍS O DE ELVA Felicidad Ramos   Tombooktu ~ Romance ~ Autoconclusivo ~ 416 páginas Tapa blanda con sol apas ...
Copyright 2014 ItsBeautifuLove.
Designed by OddThemes