CONEXIONES
Elizabeth Stewart
Ediciones SM ~ Narrativa Juvenil ~ Autoconclusivo ~ 288 páginas
Precio: 9´95€ ~ Enlace
★★★★☆
Reseña gracias a Ediciones SM
Reseña gracias a Ediciones SM
S I N O P S I S: La joven Sylvie y su familia viven en un campo de refugiados. Han tenido
que huir del Congo tras la muerte de su padre a manos de la guerrilla.
La causa del conflicto: la disputa por los yacimientos de coltán, un
caro mineral imprescindible para fabricar teléfonos móviles.
Laiping, una muchacha china, ha abandonado su pueblo para trabajar en una gran fábrica de productos electrónicos, atraída por las promesas de una vida mejor. Pronto descubrirá la dura realidad de los trabajadores... y lo difícil que resulta mejorarla o protestar, siquiera.
Fiona, una adolescente norteamericana, ha cometido un grave error: enviar una foto indiscreta al chico con el que sale.
Son tres chicas diferentes, con vidas muy distintas, con problemas radicalmente distintos. Y sin embargo, están conectadas.
Laiping, una muchacha china, ha abandonado su pueblo para trabajar en una gran fábrica de productos electrónicos, atraída por las promesas de una vida mejor. Pronto descubrirá la dura realidad de los trabajadores... y lo difícil que resulta mejorarla o protestar, siquiera.
Fiona, una adolescente norteamericana, ha cometido un grave error: enviar una foto indiscreta al chico con el que sale.
Son tres chicas diferentes, con vidas muy distintas, con problemas radicalmente distintos. Y sin embargo, están conectadas.
«No se conocen, pero sus vidas están conectadas.
¿Cómo puedes saber que no están conectados
también contigo?»
O P I N I Ó N: Cuando empecé a leer «Conexiones» no imaginé que sería una
historia que reflejaría los testimonios de millones de personas en personajes ficticios.
Puedo decir que he comenzado el año con un GRAN libro en la mano. La historia
está divida en la vida de tres chicas; Tres chicas muy diferentes y que hay un
lazo que digamos que las unes: la tecnología.
Fiona es una adolescente más. Tiene una familia que la
quiere, amigos y un novio que busca algo más en la relación. Después de una
fiesta, Fiona llega a casa borracha y decide mantener una conversación subida
de tono con su novio. Es entonces cuando las cosas se le empiezan a ir de las manos
y termina haciéndose un selfie que con el tiempo le pasará factura.
« · porfa?
ers muy wapa.
· demuestra q t
gusto.
· :)»
También tenemos a Laiping, una joven de quince años que sale
de su aldea para trabajar y ayudar a su familia. Gracias a su prima, consigue
un empleo en una de las fábricas más importantes del país. Al principio todo
parece fácil para ella, pero Laiping es una joven muy inteligente y se da
cuenta de la gran explotación que sufren todos los trabajadores que hay bajo
las órdenes de un magnate de la tecnología (y lo llamo magnate cuando me
encantaría poder poner una palabra mucho más fuerte). Aparte de que Laiping
trabaja de manera ilegal ya que ni siquiera tiene la edad para tener el permiso
de trabajador, descubre que hay redes para aquellas personas que quieran
suicidarse no lo puedan conseguir por el contrato que tienen. Trabajan durante
diez horas y tienen media para poder comer o descansar. Una realidad más del
mundo tan cruel que podemos encontrar. El testimonio de Laiping lo sufren
niños/as mucho más pequeños.
«—Un lugar de
oportunidades, donde incluso una chica de campo puede encontrar un buen
trabajo.»
Y por último tenemos a Sylvie, una chica que tuvo que huir
de su hogar por la guerra. Ella cuida a sus hermanos pequeños y a su madre, la
cual odié en numerosas ocasiones pero al fin y al cabo era su madre. A ella también
le gustaría tener la misma oportunidad que a sus hermanos; estudiar o jugar de
vez en cuando y desconectar de la gran presión que tiene sobre sus hombros.
Sylvie no solo huye de su pasado, también detesta observar su rostro; tiene una
enorme cicatriz que le recuerda todos aquellos malos momentos que vivió en
manos de los soldados. Pero en su vida no todo será malo. Habrán personas que
querrán ayudarla por encima de todo y conseguir que su familia y ella consigan
salir de ese país hasta refugiarse en Canadá y tener los mismos derechos que
tenemos todos (trabajar y estudiar).
«—Son los hombres
quienes controlan a las mujeres, y no al revés. »
Parece complicado que la historia de estas tres chicas se
complementen en una sola, pero es el mensaje que nos ha dejado la autora
mostrando una cruda realidad. En este caso nos han puesto la metáfora de la tecnología
para ver como hay personas que tienen tanto y no lo valoran, y como otras
tienen tan poco y lo valoran y lo agradecen.
La narrativa de la autora ha sido fantástica; directa y con
detalles que me han puesto el vello de punta. Es un libro que debería leer
mucha gente y darse cuenta de estas cosas que a veces pasamos por alto.
ABOUT THE AUTHOR

Melissa Hall (@itsbeatifulove), es una catalana inquieta que no puede dejar de publicar cada loca historia que le pasa por la cabeza, en la plataforma Wattpad. Rodeada de libros, enamorada de cada personaje que le ha dejado huella, decidió crear los suyos propios y compartirlos con un público que tiene sus mismas aficiones. Actualmente estudia, pero sigue intentando conquistar a sus miles de seguidores con cada relato. Las cifras le recuerdan que no va desencaminada, con más de 42 millones de visitas en esta importante red social de escritores nóveles.
0 comentarios:
Publicar un comentario