Reseña: El desván de Tesla de Neal Shusterman y Eric Elfman
Título: El desván de Tesla
Autores: Neal Shusterman y Eric Elfman
Trilogía: 1/3
Editorial: Anaya
Género: Narrativa Juvenil
Páginas: 296
Año de publicación: 2015
Precio: 15€
Un joven de catorce años llamado Nick, su
hermano menor y su padre se mudan a la destartalada casa victoriana que acaban
de heredar. Cuando Nick abre la puerta del desván, cae una tostadora que le
pega en la cabeza. Ese será el comienzo de sus extrañas experiencias con los
viejos trastos que encuentra en el desván. Tras deshacerse de todos ellos en
una venta que organiza a la puerta de su casa, Nick hace amistad con Mitch,
Caitlin y Vincent, con quienes descubre que todos aquellos trastos tenían
propiedades extraordinarias. Y aún más: Nick averigua que el desván es un
extraño vórtice magnético que atrae toda clase de problemas. Es como si el
desván mismo tuviera inteligencia... y una finalidad.
Primero explicaré un poco de que va el libro.
Nick es un adolescente de 14 años (tengo que
decir, que para la edad que tiene el personaje, ¡mentalmente es un chico muy
maduro! Algo que realmente me ha encantado). Por una terrible desgracia que
viven, se ven obligados de alguna forma a irse a vivir a una casa que heredan.
«…Los tres se
quedaron allí, de pie, demasiado aturdidos para llorar, contemplando como se
derrumbaba su vida…»
Nick decide quedarse con el desván, donde
descubre que hay un montón de trastos que ellos no podrán darle ninguna
utilidad. Así que pasa por su cabeza la idea de hacer un mercadillo delante de
su casa. Se libra de los viejos tratos y además gana dinero. Todo bien hasta
ahí…pero, la lluvia les juega una mala pasada. El tiempo pasa, y ningún vecino
es capaz de pasar por allí y ver con detalles las cosas que venden.
Padre e hijos aburridos, encienden desde el
garaje (lugar que eligen para protegerse de la lluvia) una especie de lámpara
que facilita la lectura que mantiene Danny, el hermano de Nick. De repente, con
la lluvia aun encima, aparecen los vecinos ansiosos.
Ellos no pueden creer que con un día tan
terrible se hayan atrevido a salir de sus casas para comprar todo lo que está a
la venta. Es cierto que se puede decir que son cacharros viejos que en el fondo
no llegan a ser muy útiles…pero terminan vendiéndose con mucha facilidad.
«Caitlin
sintió que en los ojos se le acumulaban lágrimas, lágrimas de verdad.
—… ¡No lo sé!
¡Pero coge el dinero y dámelo! »
Para Nick es fantástico el haber conseguido
algo de dinero extra…aunque la cosa le sigue pareciendo muy extraña.
Cuando los clientes marchan, un grupo de
personas con trajes extremadamente llamativos y de colores crema y brillantes
preguntan por los objetos que se vendieron en el mercadillo. Nick no puede
creer el entusiasmo que muestra esa gente (incluso cuando les explica
educadamente que todo lo “bueno” se vendió). Estas personas recogen pequeñas
piezas que quedan, y le dejan una tarjeta por si en algún caso alguien se
atreviera a devolverle el objeto adquirido para ellos comprárselo a un mejor
precio.
Deja pasar las cosas hasta que su vecina de
al lado de le devuelve la vieja tostadora que le compró. Ahí se da cuenta Nick
que lo que ha vendido es más valioso e útil de lo que imaginaba.
¡Son inventos que estaban en su desván!
Ahí es cuando comienza la gran aventura. Por
encima de todo quiere recuperar lo que vendió para que nadie sufra algún tipo
de accidente.
Él, en el instituto, conoce a dos chicos que
estuvieron ese día de lluvia; Mitch y Vince…dos chicos que se niegan
completamente a devolverle ese gran tesoro que tienen en sus manos. Por suerte
se hacen muy amigos y ambos le confiesan la utilidad de cada invento.
Luego está Caitlin, la chica que le roba de
alguna forma el corazón a Nick.
Nikola Tesla.
Pero, ¿por qué sus inventos estaban en su
desván?
Llega a un punto que haría cualquier cosa
por un poco de información.
Hay unos personajes increíbles.
El problema es que todo no es tan fácil como
parece, y más cuando descubren, que los hombres que visten trajes de color
crema y llaman demasiado la atención, son de una sociedad secreta. Estas
personas estarán dispuestas a hacer cualquier cosa por conseguir los inventos.
Al parecer hay una guerra de genios.
Inventor vs Inventor.
Podría escribir mucho más del libro…pero
realmente es mejor leerlo.
Neal y Eric han hecho un gran libro, y estoy
segura que los dos siguientes estarán mucho mejor. ¡Menudo final! Estoy que me
muerdo las uñas. Esa forma de narrar es increíble. Te invita en cada página a
vivir esa gran aventura que viven el grupito de Nick.
ABOUT THE AUTHOR

Melissa Hall (@itsbeatifulove), es una catalana inquieta que no puede dejar de publicar cada loca historia que le pasa por la cabeza, en la plataforma Wattpad. Rodeada de libros, enamorada de cada personaje que le ha dejado huella, decidió crear los suyos propios y compartirlos con un público que tiene sus mismas aficiones. Actualmente estudia, pero sigue intentando conquistar a sus miles de seguidores con cada relato. Las cifras le recuerdan que no va desencaminada, con más de 42 millones de visitas en esta importante red social de escritores nóveles.
0 comentarios:
Publicar un comentario