Título: Efímera
(Trilogía del Jardín químico)
Autora: Lauren
DeStefano
Trilogía: 1/3
Editorial: Puck
Género: Distópica Juvenil
Páginas: 379
Año de publicación:
2011
Precio: 5,95€
En un futuro cercano,
todos los recién nacidos llevan incorporada una bomba del tiempo genética. Los
varones viven hasta los veinticinco años, y las mujeres hasta los veinte. En
este triste panorama, las jóvenes son secuestradas y forzadas a contraer matrimonios
polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de la faz de la
Tierra.
Cuando secuestran a
Rhine, una joven de dieciséis años, para venderla como esposa de un hombre
adinerado, le espera un mundo de riquezas y privilegios. Su joven marido,
Linden, la ama igual que a sus otras esposas, pero Rhine solo desea escapar,
aunque deberá enfrentarse a su excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar
un antídoto para el virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ellos
deba dejar varios cadáveres en el camino.
Primero comenzaré
diciendo el motivo de porque compré "Efímera". Uno de mis géneros
favoritos (el que está en el número 1 de todos) son las distopías, y Efímera no
podía faltar en mi estantería de libros. Y cuando lo vi en la librería tirado
de precio... ¡compré los tres! Me lancé a la piscina sin saber si me iba a
gustar o no el libro.
Comienza muy fuerte, y
es algo que siempre hay que dar las gracias porque es la única forma de no
dejar de leer. En un futuro (donde ya se ha vivido una tercera guerra mundial)
las mujeres son mercancía para los ricos. El mundo ha sufrido las
circunstancias de un virus que matan a las nuevas generaciones a una temprana
edad. Los hombres mueren a los 25 años, y las mujeres a los 20 (Opinión: un poco
injusto...ya que ambos sexos podrían morir a la misma edad...pero no voy a
entrar en debates). Es por eso que los hombres de la primera generación
recurren a la poligamia. Como ya sabéis la poligamia es el matrimonio en el que
se permite estar casad@ con vari@s personas.
No es un tema del que
me guste hablar mucho, pero no por ello iba a dejar de leer.
Rhine es elegida entre
otras tantas chicas para ser la futura mujer de Linden, y no es la única que
llega a su hogar, detrás de ella van dos chicas más. Son muy jovencitas, ya que
como he dicho arriba, a los 20 años morirán. Tienen entre 13/16/18.
Allí se tienen que
tratar como hermanas esposas (sí, impacta demasiado). Ellas están en contra de
su voluntad en esa maravillosa mansión, pero la única que parece darse cuenta
es Rhine (nuestra protagonista) que busca la mínima oportunidad para buscar una
salida. Si ella llamó la atención de Linden, fueron por sus ojos. Heterocromía;
tiene un ojo verde y otro marrón.
Las tres tienen una
función; quedarse embarazadas. Es la única forma del que el mundo siga
habitado.
¿Pero qué pasa cuando
alguna de esas esposas hermanas mueren?
Ahí entra el personaje
malvado...el padre de Linden. Es un médico obsesionado por encontrar una cura
(pero sobre todo por conseguir que su hijo viva más de los 25 años). Rhine, sin
ver nada, descubre que allí abajo (en el sótano) pasan más cosas de lo que el
hombre dice. ¡Experimenta con los cuerpos muertos!
Tendrían que haber
explotado un poco más esa parte ya que al final ella no lo ve ni con sus
propios ojos.
Rhine hace unos lazos
muy bonitos con sus esposas hermanas hasta el punto que puede confiar en ellas
(en una más que la otra). La más pequeña es la primera que se queda embarazada,
ya que ella salió de un orfanato donde le enseñaron a ser una futura esposa a
diferencia de las demás, que fueron secuestradas (y es la que parece que se lo
pasa mejor allí adentro).
En la mansión no solo
se encuentran ellos cinco, también hay criados; cocineros...los cuales en su
día fueron comprados para serviles. Rhine conoce a Gabriel, un joven de 18 del
cual se enamora.
Sé que leyendo esto
pensaréis: ¿Esto es una distopía?
Y sí, lo es.
La verdad es que tengo
miedo de que puedo encontrar en el segundo, pero aun así lo leeré. La aventura
de Rhine y Gabriel es fuera de esa maldita mansión (de la cual espero que
salgan a la luz esos oscuros secretos del sótano con cadáveres de mujeres).
Si lo habéis leído
dejarme vuestra opinión sobre el libro.
ABOUT THE AUTHOR

Melissa Hall (@itsbeatifulove), es una catalana inquieta que no puede dejar de publicar cada loca historia que le pasa por la cabeza, en la plataforma Wattpad. Rodeada de libros, enamorada de cada personaje que le ha dejado huella, decidió crear los suyos propios y compartirlos con un público que tiene sus mismas aficiones. Actualmente estudia, pero sigue intentando conquistar a sus miles de seguidores con cada relato. Las cifras le recuerdan que no va desencaminada, con más de 42 millones de visitas en esta importante red social de escritores nóveles.
0 comentarios:
Publicar un comentario